Ponemos a disposición de todos los interesados que deseen contactar con nosotros la cuenta de correo comunicacion@asextra.org, única disponible para consultas y comunicación con ASEXTRA.



domingo, 23 de abril de 2023

Los mejores y peores neumáticos del mercado, según la OCU

La organización de usuarios analiza casi 50 modelos y detecta diferencias de duración de hasta 42.000 kilómetros entre unas marcas y otras

Un análisis de 49 neumáticos con las medidas 205/55 R16 V, muy habituales tanto en los coches compactos como en las berlinas, revela importantes diferencias de precio y calidad, advierte la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

El dato más llamativo del estudio, publicado en la revista Compra Maestra de abril, son las enormes diferencias de duración entre neumáticos de la misma categoría: entre 24.000 y 65.700 kilómetros de vida útil. O, lo que es lo mismo, hasta 42.700 kilómetros más de rodadura entre unas marcas y otras.

“Un dato que merece la pena valorar, dado que el coste medio de algunos neumáticos supera los 100 euros la unidad”, recuerda la OCU.

Fuente: motor.elpais.com

domingo, 26 de marzo de 2023

ASEXTRA en el Congreso de los Diputados

Nuevamente, miembros de la Junta Directiva, después de las reuniones mantenidas hace dos semanas con D. Óscar Gamazo Micó (Diputado por Valencia, perteneciente al G.P. Popular (GP)) y D. Néstor Rego Candamil (Diputado por A Coruña, perteneciente al G.P. Plural (GPlu))

Este viernes 24 de marzo, nos hemos reunidos con los portavoces de la Comisión de Seguridad Vial, D. Juan Antonio López de Uralde (Diputado por Álava, perteneciente al G.P. Confederal de Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común (GCUP-EC-GC)) y D. Miguel Ángel Gutiérrez Vivas (Diputado por Madrid, perteneciente al G.P. Ciudadanos (GCs)), para trasladarles distintas inquietudes del colectivo examinador.

Entre otras cuestiones, se han tratado las observaciones que presentó nuestra asociación al anteproyecto de la Ley de Función Pública.


El tema principal fue ver la posibilidad de que el colectivo funcionario examinador pueda integrarse en el grupo B previsto en el TREBEP.

Así mismo, entre otros temas tratados, está la promoción interna al A2, retribuciones básicas, productividad, CAPA, posibles modificaciones a aprobar en el nuevo Reglamento General de Conductores y Reglamento regulador de las escuelas particulares de conductores.

Ambas reuniones fueron muy fructíferas.


Fuente: ASEXTRA

miércoles, 22 de marzo de 2023

Indra migrará a la nube toda la gestión de tráfico de la DGT en España

Indra se ha adjudicado un proyecto para migrar a la nube la tecnología con la que la DGT gestionará todo el tráfico en España y dará soporte al mantenimiento en carretera.

La tecnológica española se ha impuesto a otras empresas en una licitación abierta e implementará su plataforma In-Mova Traffic sobre la nube de Amazon Web Services para prestar un servicio centralizado y más eficiente en los ocho centros de gestión de tráfico de la DGT, según un comunicado.

Con esta migración, la empresa conseguirá ahorrar costes al ente público y facilitar las tareas de mantenimiento. Indra cuenta con varias décadas de experiencia trabajando en los centros de gestión de la Dirección General de Tráfico y también ha desarrollado la aplicación de la App MiDGT.

Fuente: europapress.es

lunes, 27 de febrero de 2023

Carnets de conducir: todo lo que cambiará pronto en Europa

La UE está preparando una nueva directiva que iguale, entre otras cosas, las condiciones de los carnets de conducir en todos los países miembros

Bruselas persigue una legislación uniforme sobre los carnets de conducir en todo el territorio de la Unión Europea. En este 2023 se pretende sacar adelante la nueva directiva sobre las licencias de circulación para acabar con las desigualdades actuales en los diferentes países miembros.

El mayor problema al que se están enfrentando es que los examinadores y ciertos conductores quedarían desprotegidos y se verían afectados por los cambios. Una vez que se salve ese obstáculo, se quiere presentar el nuevo plan antes de final de este año.

Es importante destacar que, si bien esta nueva directiva sobre permisos de conducir entrará en vigor este año, cada país primero tendría que adaptar su legislación nacional, de lo contrario las normas no podrán entrar plenamente en vigor.

Fuente: motor.elpais.com

viernes, 17 de febrero de 2023

LA ASOCIACIÓN DE EXAMINADORES DEFIENDE A LA FUNCIONARIA ACUSADA POR UN SUPUESTO DELITO DE ODIO

Ante la denuncia realizada contra una examinadora de Almería por un supuesto delito de odio, desde la Asociación de Examinadores de Tráfico, ASEXTRA, queremos mostrar nuestro apoyo incondicional a la compañera que consideramos ha sido injustamente acusada de un delito de odio.

El relato de los hechos de la funcionaria examinadora afectada, adscrita a la Jefatura Provincial de Tráfico de Almería, difiere completamente del ofrecido por la parte denunciante y su familia. En las diligencias de la denuncia, la examinadora declara que el pasado martes día 14 de febrero realizó la comprobación de la identidad de los aspirantes que le habían sido asignados en ese turno, como cada día, llamándolos por el nombre que figuraba en la hoja de examen y comprobando su identidad en el DNI que el aspirante está obligado por Ley a mostrar.

La funcionaria examinadora afirma que durante toda la prueba se dirigió al solicitante por el nombre que figuraba en su DNI, al igual que se hace con todos los aspirantes que van a realizar la prueba oficial para el permiso de conducción. Asimismo, la examinadora manifiesta que no se le informó por la Jefatura ni por la autoescuela o su profesora y aún menos por el propio solicitante que se tenía que dirigir a él por un nombre distinto al oficial identificativo reflejado en el DNI, lo que no se corresponde con lo afirmado, supuestamente, por el denunciante en los medios de comunicación.

Esta asociación lamenta profundamente el posible malestar causado al aspirante, hecho producido de forma involuntaria, pero eso no es óbice para mostrar nuestro rechazo absoluto a la utilización de la cuestión de la identidad de género de manera sensacionalista, para desprestigiar a una profesional que solo cumplió con su obligación y que en ningún momento mostró animadversión o intención de dañar al aspirante, limitándose a cumplir con sus obligaciones como funcionaria respecto de las normas dictadas por la Dirección General de Tráfico. Lamentamos profundamente y echamos de menos que no se haya contrastado la versión de la parte denunciante con la parte denunciada.

El colectivo examinador, al tratar diariamente con personas de todo tipo, es muy sensible personal y socialmente a todo lo relacionado con la identidad de género. De hecho, es frecuente que acudan a examinarse personas en proceso de cambio y procuramos, como con el resto de aspirantes, hacer que se sientan cómodos y atenuar los nervios que conlleva presentarse a una prueba práctica de este tipo. Eso sí, siempre que la autoescuela o el propio interesado informe antes del examen que existe dicha circunstancia porque, de lo contrario, pueden concurrir situaciones como la que nos ocupa que podrían haber sido evitables si la autoescuela o la propia profesora hubieran advertido dicha circunstancia. El examinador no puede conocer las circunstancias personales de todos y cada uno de los aspirantes que se presentan a realizar la prueba. Precisamente, llamarlos por su nombre es una forma de captar su atención y mostrar empatía, algo que suele hacer que el aspirante se relaje y pueda desarrollar sus conocimientos y formación durante la prueba de la forma más natural posible.

Por tanto, consideramos que resulta muy injusto poner en tela de juicio la profesionalidad de la examinadora denunciada y del resto de funcionarios que ejercen a diario su labor en todo el territorio nacional por remitirse, simplemente, como se ha hecho en este supuesto, al protocolo establecido por la Dirección General de Tráfico para la identificación de aspirantes.

Debido a las informaciones sesgadas aparecidas y difusión que está teniendo esta noticia, esta Asociación se reserva el derecho a ejercitar las acciones legales que en su caso correspondan.


Fuente: ASEXTRA

jueves, 16 de febrero de 2023

Radares térmicos: qué son y para qué sirven

Conocemos los aparatos que controlan a qué velocidad circula un vehículo, pero estos tienen otra función

La tecnología sigue aliada con la seguridad en carretera y ahora le ha llegado el turno a los radares de temperatura. Todo el mundo conoce los dispositivos que controlan a qué velocidad circulan los vehículos y sirven para imponer la sanción correspondiente a la infracción, bien sean puntuales o de tramo. Ahora llegan unos radares que no sirven para detectar la velocidad sino la temperatura: los radares térmicos.

Podrían llegar a las carreteras españolas a lo largo de los próximos años y su principal característica es que pueden medir la temperatura de las diferentes partes del vehículo para saber cuántas personas viajan dentro. Así, este es un radar diferente, al que no estamos acostumbrados.

Fuente: elnortedecastilla.es

miércoles, 15 de febrero de 2023

La DGT actualiza el reconocimiento médico necesario para renovar el carné de conducir

Los conductores deben superar una serie de pruebas y aptitudes para renovar u obtener su carné. Los centros de reconocimiento han modificado el ‘examen’

Los conductores tenemos una serie de obligaciones para poder ponernos al volante. Una de ellas es la obtención o renovación del carné de conducir. Cabe recordar que el propio carné tiene una vigencia de 10 años hasta que cumplimos 65 años. Después, la caducidad se reduce a los dos años y hay que volver a tramitarlo bianualmente.

Para la obtención o la renovación del carné de conducir debemos pasar un reconocimiento previo consistente en una serie de pruebas psicofísicas que determinan si la persona es apta para conducir. En este examen, se realizan pruebas de aptitud visual, capacidad auditiva y reflejos y se pregunta sobre enfermedades físicas o psicológicas.

Fuente: as.com